Inicio » Conmemoraciones »

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio, es una oportunidad para reflexionar y definir acciones eficaces de protección y promoción de los derechos de las personas mayores.

El maltrato hacia las personas mayores es un problema social que existe en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 ha dejado en evidencia la discriminación estructural y preexistente en perjuicio de las personas mayores para acceder a derechos básicos como la salud.

Asimismo, la crisis actual ha puesto de manifiesto las múltiples discriminaciones que enfrenta una persona mayor por cuestiones de género, nacionalidad, raza, capacidad y situación económica, entre otras intersecciones.

El maltrato a las personas mayores, siguiendo los conceptos presentados por las Naciones Unidas, puede definirse como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza».

En ese sentido es importante tener presente que el maltrato puede adoptar diversas formas. Puede ser maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas. También puede ser resultado de un acto de negligencia, intencional o no.

En este marco, es clave hacer un llamado de atención a todos los actores sociales gubernamentales y no gubernamentales, y a la sociedad en su conjunto para atender esta problemática, y poder garantizar la construcción de sociedades garantes de los derechos de las personas mayores.

Por último, cabe recordar la Década del Envejecimiento Saludable establecida para el decenio 2020-2030. La promoción del envejecimiento saludable es considerada un prerrequisito para garantizar vidas saludables mediante la promoción del bienestar, el logro de la igualdad de género y la reducción de las desigualdades, y la transformación de las ciudades para que sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

En este Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) recuerda la importancia de tomar las medidas necesarias para prevenir y erradicar el maltrato a las personas mayores en todas sus formas, y de promover la adopción de políticas públicas para la promoción de un envejecimiento saludable.

En ese sentido, destaca la adopción de políticas públicas basadas en la evidencia y en los derechos humanos, con un enfoque interseccional, en todos los sectores que fortalecen las capacidades de las personas mayores y permitan construir sociedades para todas las personas.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

© 2008 - 2025 Infomed Sancti Spíritus - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas