Diagnóstico prenatal del síndrome de Currarino completo.

Gestante de 30 años de edad, con antecedente de salud aparente, con historia obstétrica de presentar una gestación, sin haber antecedidos partos y abortos, atendida en la consulta de control prenatal sin complicaciones previas, quien inició control de embarazo a partir de la semana 12, con estudios de laboratorio prenatales dentro de parámetros normales. En el ultrasonido estructural a la semana 22 de gestación se le detectó al feto una malformación renal y oligoamnio. Debido a los resultados en la ecografía, la paciente se remitió, evolucionó y valoró por el Servicio de Genética Nacional, donde tras estudios de imágenes se constataron los mismos hallazgos y otros como defecto sacroccígeo y masa presacra, los cuales coinciden con el diagnóstico de síndrome Currarino.

Teniendo en cuenta los riesgos que supone este síndrome para el feto debido a la aparición de compromiso neurológico importante, disfunción vesical e intestinal severa se informó a los padres sobre el estado y pronóstico fetal, además las posibles secuelas derivadas del defecto observado y la pertinencia de la interrupción del embarazo; ellos manifestaron estar de acuerdo, asimismo lo expresaron por escrito y firmaron su consentimiento.

La interrupción del embarazo se realizó por vía vaginal, en la interrupción se observó un feto de sexo masculino, con 625 g de peso, sin actividad cardíaca, en el que se observaron malformaciones a nivel de la región sacra; se le realizó la necropsia y en el examen macroscópico.

  • all
© 2008 - 2025 Infomed Sancti Spíritus - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas