
El número de niños menores de 18 años que han logrado un control óptimo sobre su azúcar en la sangre se disparó un 171 por ciento entre 2009 y 2023, del 7 al 19 por ciento, reportaron los investigadores el 11 de agosto en la revista JAMA Network Open.
Mientras tanto, el número de adultos con un control óptimo del azúcar en la sangre aumentó en un 33 por ciento, del 21 al 28 por ciento, muestran los resultados.
Estos grandes aumentos se han logrado con tecnologÃa como monitores continuos de glucosa y dispositivos mejorados de administración de insulina, dijeron los investigadores.
«Mejorar el control de la glucosa en los pacientes con diabetes tipo 1 ha sido un desafÃo, por lo que estos grandes aumentos son emocionantes para el campo», señaló el investigador principal, Michael Fang, profesor asistente de epidemiologÃa de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Johns Hopkins, en Baltimore.
Pero la mayorÃa de los diabéticos tipo 1 siguen sin tener un control duradero sobre sus niveles de azúcar en la sangre, anotaron los investigadores.
Alrededor de 2 millones de estadounidenses, incluidos 304 000 niños y adolescentes, tienen diabetes tipo 1, según la Asociación Estadounidense de Diabetes. El trastorno autoinmune elimina las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a depender de las inyecciones de insulina para sobrevivir.
Sin embargo, históricamente ha sido difÃcil para las personas con diabetes tipo 1 mantener un control estable y confiable sobre el azúcar en la sangre. En el pasado, tenÃan que pincharse los dedos regularmente para tomar lecturas de azúcar en la sangre, inyectarse insulina después de las comidas y llevar artÃculos azucarados con la esperanza de evitar un pico o caÃda en picado del azúcar en la sangre.
Pero los monitores continuos de glucosa en sangre y las bombas de insulina han revolucionado la capacidad de los pacientes de mantener niveles de azúcar en sangre relativamente estables durante todo el dÃa, dijeron los investigadores.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron los expedientes de salud de unos 160 000 adultos y de casi 27 000 niños y adolescentes con diabetes tipo 1 entre 2009 y 2023.
Los investigadores encontraron que estos pacientes han adoptado ampliamente la nueva tecnologÃa disponible para ellos, que incluye:
- Un aumento de más de 20 veces en niños y adolescentes que usan monitores continuos de glucosa, del 4 % al 82 %.
- Un aumento de más de 10 veces en adultos con monitores continuos de glucosa, del 5 % al 57 %.
- Un aumento en el uso de la bomba de insulina del 16 % al 50 % entre los niños menores de 18 años y del 11 % al 29 % entre los adultos.
Más personas también usan ambos tipos de dispositivos al mismo tiempo: el 47 % de los niños y el 22 % de los adultos, según muestran los resultados.
«Aunque deberÃamos celebrar las mejoras, debemos recordar que la mayorÃa de los pacientes con diabetes tipo 1 no tienen un control óptimo de la glucosa, y hay mucho margen de mejora», señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Jung-Im Shin, profesor asociado de epidemiologÃa de la Facultad Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.
Entre los niños menores de 18 años, el 21 % de los niños blancos habÃan logrado controlar el azúcar en la sangre frente al 17 % de los niños hispanos y el 12 % de los jóvenes negros.
El equipo de investigación planea usar estos registros para profundizar más en la población de pacientes con diabetes tipo 1, rastreando la tasa de complicaciones comunes como enfermedades cardÃacas y renales.
Leer el texto completo del artÃculo en:
Fang M Xu Y Ballew SH, et al. Trends and Disparities in Technology Use and Glycemic Control in Type 1 Diabetes. JAMA Netw Open. 2025;8(8):e2526353. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.26353