Inicio » Noticias »

Eficacia del ultrasonido como guía imagenológica en las discolisis con ozono a nivel de L4-L5

Discolisis con ozonoterapiaExiste escepticismo con el uso del ultrasonido como guía imagenológica en el tratamiento intervencionista del dolor de espalda, por la imposibilidad de ver detrás del hueso. Sin embargo, se han identificado ventanas acústicas que permiten el paso de las ondas de ultrasonido en la columna vertebral.

Con el fin de determinar la eficacia de la guía ecográfica para la realización de la discolisis con ozono a nivel L4-L5 se realizó un estudio comparativo simple ciego aleatorizado.

La muestra estuvo formada por los pacientes con dolor radicular por hernia discal (L4-L5) que cumplieron los criterios de inclusión: valor de la escala análoga visual superior a 6 y de más 6 meses de evolución, correspondencia clínica radiológica y fallo del tratamiento conservador.

Los pacientes fueron asignados de manera aleatoria a dos grupos de estudio.
Grupo A: se le aplicó ozono intradiscal guiado por ecografía y comprobado por fluoroscopìa.
Grupo B: se le aplicó ozono intradiscal guiado por fluoroscopìa.

Los tratamientos se realizaron semanalmente durante 3 semanas, en régimen ambulatorio con anestesia local. Para evaluar la mejoría clínica se utilizó la escala análoga visual.

Resultados: En ambos grupos se produjo una disminución significativa de valores de la EVA en todos los períodos estudiados, sin existir diferencia entre los grupos. El tiempo de realización del procedimiento y el número de intentos fue inferior en el grupo guiado por ultrasonido, con diferencia significativa entre los grupos.

Conclusión:La discolisis con ozono resultó eficaz para el alivio del dolor provocado por hernia discal a nivel de L4-L5.

Leer el texto completo del artículo en:

Benitez Nuñez PP, Oquendo Morell G, Camejo Gozalez Y, Cabrera Bosque Y. Eficacia del ultrasonido como guía imagenológica en las discolisis con ozono a nivel de L4-L5. Invest Medicoquir [Internet]. 6 de julio de 2025 [citado 21 de agosto de 2025];17. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/984

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

© 2008 - 2025 Infomed Sancti Spíritus - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas