Inicio » Noticias »

El sorprendente beneficio para la salud de tener un perro

Mascota y estrésKevin Morris y Jaci Gandenberger, investigadores de la Universidad de Denver (EE.UU.), revelaron en un artículo escrito para The Conversation cómo los perros no solo ayudan a sus dueños a sentirse mejor emocionalmente, sino que también contribuyen a regular el estrés de una manera fisiológica más compleja y efectiva de lo que se pensaba.

Como parte de una nueva investigación, los especialistas analizaron cómo la presencia de un perro influye en dos sistemas esenciales del cuerpo relacionados con el estrés: el eje HPA (que regula el cortisol) y el eje SAM (que controla la respuesta de «lucha y huida» para afrontar amenazas). Este último mecanismo fisiológico se mide a través de la enzima alfa-amilasa en sangre.

Para ello, expusieron a 40 personas a situaciones estresantes, como hablar en público o resolver cálculos bajo presión, por períodos de 15 minutos. E hicieron que algunos de los participantes estuvieran acompañados por sus perros.

Los resultados del experimento mostraron que quienes estuvieron con sus mascotas presentaron una menor frecuencia cardíaca, así como niveles más controlados de cortisol en sangre. Además, experimentaron un incremento de la alfa-amilasa, por lo que tuvieron una activación saludable del sistema SAM.

En contraste, indicaron los científicos, los participantes sin perro presentaron una respuesta casi nula de este sistema, lo que sugiere una posible desregulación asociada a estrés crónico o, incluso, trastorno de estrés postraumático (TEPT).

El mejor método antiestrés
Morris y Gandenberger sostienen que los perros podrían ser «una de las herramientas más accesibles y eficaces para mantenerse sanos en un mundo estresante», ya que favorecen la activación equilibrada de los mecanismos fisiológicos que permiten tener una respuesta normal y saludable al estrés.

Ahora los investigadores están llevando a cabo un nuevo estudio, que consiste en analizar miles de biomarcadores para comprender mejor los efectos de los llamados perros de asistencia psiquiátrica en veteranos militares con TEPT.

Leer el texto completo del artículo en:

Gandenberger, J.; Ledreux, A.; Taeckens, A.; Murphy, K.; Forkin, J.; Gilmore, A.; Morris, K.N. The Presence of a Pet Dog Is Associated with a More Balanced Response to a Social Stressor. Stresses 2024, 4, 598-613. https://doi.org/10.3390/stresses4030038

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

© 2008 - 2025 Infomed Sancti Spíritus - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas