El Reporte Mundial de Alzheimer 2024 explora las actitudes hacia la demencia, examinando cómo la sociedad percibe y entiende la enfermedad y el estigma que aún la rodea, respaldado por una encuesta global de más de 40 000 personas en 166 países y territorios, y 24 ensayos de expertos.
El Reporte Mundial de Alzheimer 2024 ofrece una perspectiva única y global sobre el cambio de actitudes hacia la demencia, con una combinación de ensayos perspicaces, estudios de casos de la vida real y hallazgos impactantes de investigaciones. El informe también arroja luz sobre cómo han cambiado el conocimiento, las percepciones y los comportamientos hacia la demencia en los últimos cinco años.
El informe profundiza en los resultados de una encuesta internacional analizada por la London School of Economics and Political Science (LSE), compuesta por más de 40 000 personas que viven con demencia, cuidadores, profesionales de la salud y la atención, y el público en general de más de 166 países y territorios. La encuesta es un seguimiento de la histórica encuesta de 2019 de Alzheimer Disease’s International, ADI, sobre actitudes hacia la demencia, y explora cómo las percepciones de la demencia han cambiado, o no, en el lapso de cinco años.
El informe destaca cómo diferentes comunidades e individuos experimentan y abordan el estigma de la demencia, desde la defensa en los países de ingresos bajos y medianos hasta los programas innovadores de divulgación para los jóvenes y los grupos marginados. El informe subraya la necesidad urgente de abordar el estigma y la discriminación que existen en torno a la demencia a nivel mundial y proporciona ejemplos del mundo real de cómo se puede lograrse.
Principales conclusiones de la encuesta
- El 65 % de los profesionales de la salud y la atención creen erróneamente que la demencia es una parte normal del envejecimiento.
- El 80 % del público en general cree que la demencia es una parte normal del envejecimiento, un aumento dramático en comparación con el 66 % en 2019.
- El 88 % de las personas que viven con demencia indican haber experimentado discriminación.
- Más de una cuarta parte de las personas en todo el mundo creen incorrectamente que no hay nada que podamos hacer para prevenir la demencia, y ese número aumentó del 20 % en 2019 al 37 % en los países de ingresos bajos y medios.
- Más del 90 % de los cuidadores y encuestados del público en general dijeron que se animarían a obtener un diagnóstico si estuviera disponible un tratamiento modificador de la enfermedad para la demencia.
- Más del 80 % del público en general cree que puede cambiar el apoyo brindado a las personas con demencia a través de su voto.
- Más del 58 % del público en general cree que la demencia es causada por un estilo de vida poco saludable.
Descargar el texto completo de World Alzhemier Report 2024. (En inglés) PDF.