Inicio » Noticias »

Tablas para determinar el riesgo cardiovascular global en el primer nivel de atención

La determinación del riesgo cardiovascular global es fundamental para el desarrollo de políticas de prevención en el primer nivel de atención de salud. El objetivo de este estudio fue diseñar las tablas de riesgo cardiovascular global en el primer nivel de atención.

Se realizó una investigación aplicada, analítica de corte transversal con una cohorte 585 personas procedentes de tres grupos de estudios del primer nivel de atención. Se llevó a cabo un análisis multivariado de regresión logística binaria para el desarrollo de las tablas. Se comparó con las tablas de la Organización Mundial de la Salud y las de Framingham (Wilson) mediante el coeficiente de correlación lineal de Pearson y el de kappa de Cohen.

El 37,61 % presentó un nivel de riesgo bajo, 39,15 % moderado y 23,25 % alto con las tablas del primer nivel de atención. El análisis de las ecuaciones demostró una correlación positiva alta mediante el coeficiente de correlación lineal de Pearson. La concordancia entre las tablas de Framingham y las tablas del primer nivel de atención fue de 81,03 %, y de 71,62 % con las tablas de la Organización Mundial de la Salud. El área bajo la curva ROC fue de 0,90 para una excelente discriminación.

Los autores concluyen que las tablas de riesgo cardiovascular global del primer nivel de atención obtuvieron una buena concordancia, una alta correlación y una excelente discriminación en comparación con las tablas de referencia utilizadas como estándares de oro.

Vea al artículo completo en:

Paramio Rodríguez A, Oramas González R, Pérez Assef A, Cathcart Roca F, Hernández Navas M. Tablas para determinar el riesgo cardiovascular global en el primer nivel de atención. Rev haban cienc méd [Internet]. 2025; 24.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

© 2008 - 2025 Infomed Sancti Spíritus - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas